Un playbook bien desarrollado no solo guía la respuesta efectiva ante amenazas, sino que también asegura la continuidad del negocio en momentos críticos. Pero, ¿qué es exactamente un playbook y por qué es tan vital para la gestión moderna de incidentes de ciberseguridad?
Un playbook bien desarrollado no solo guía la respuesta efectiva ante amenazas, sino que también asegura la continuidad del negocio en momentos críticos. Pero, ¿qué es exactamente un playbook y por qué es tan vital para la gestión moderna de incidentes de ciberseguridad?
Un playbook bien desarrollado no solo guía la respuesta efectiva ante amenazas, sino que también asegura la continuidad del negocio en momentos críticos. Pero, ¿qué es exactamente un playbook y por qué es tan vital para la gestión moderna de incidentes de ciberseguridad?
Contar con un seguro contra riesgos cibernéticos se ha vuelto esencial para proteger la integridad y continuidad de cualquier organización.
El Compromiso de Correo Electrónico Empresarial (BEC) representa uno de los desafíos más astutos en el ámbito de la ciberseguridad, caracterizado por ataques de ingeniería social donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por ejecutivos de alto nivel o socios comerciales confiables.
Construir un plan de respuesta a incidentes de ciberseguridad robusto y efectivo es crucial para la resiliencia y seguridad de cualquier organización en nuestra era digital.
Los equipos de respuesta a incidentes podrían estar listos documentalmente pero no sensibilizados de cómo reaccionar y cuándo comunicar a la alta administración. Por otro lado, la alta administración podría estar entendiendo que un incidente de ciberseguridad es únicamente un tema técnico y que no requiere de su intervención. Es por ello que es muy importante contar con los ejercicios de Tabletop o Simulación Técnica ante un incidente.